Myths

El bosque del siglo

Resumen del cuento-acertijo

Es un bosque de 100 árboles. En cada árbol hay 12 ramas. En cada rama hay 4 ramillas. En cada ramilla hay 7 hojas blancas y 7 hojas negras.

¿Qué es? (Respuesta: el tiempo).

Acerca del cuento

Esta breve adivinanza estimula la reflexión y la ayuda mutua entre el alumnado. Como el bosque simboliza medidas temporales, también ofrece un modelo concreto y vivo de nociones abstractas.

👉 Descubrir el cuento


Maths

Modelización, cálculo…
y un bosque puntual

👦🏻 Edad objetivo: 6–7 años (CE1)

⏰ Duración estimada:

📎 Material:

🎯 Objetivos pedagógicos

Desarrollar las siguientes competencias matemáticas:

  • Calcular
  • Modelizar

Desarrollar las siguientes aptitudes (competencias psicosociales):

  • Espíritu crítico (el modelo propuesto no es exacto, pero es simple)

🔢 Nociones matemáticas en juego

  • Contar

🟢 Actividad 1. El cálculo en la adivinanza

¿Cuántas ramillas hay en un árbol? ¿Cuántas semanas hay en un año?

💬 Comentario pedagógico

El bosque del siglo está poblado por un árbol por año; en cada árbol hay una rama por mes, una ramilla por semana, cada una compuesta por siete días y siete noches. Hay 12×4=48 ramillas. Ahora bien, hay 52 semanas en un año. En realidad, en cada mes hay 4 semanas y ⅓. Esta modelización con 4 semanas/mes es falsa pero simple. Modelizar es tomar decisiones, aquí entre elegancia y exactitud. El calendario gregoriano actual tiene una historia, ciertas regularidades, pero muchísimas excepciones complejas y arbitrarias.