La caza del Groumpf

🌿 Presentación de las 3 sesiones

👦🏻 Edad objetivo: 5–7 años
Duración: sesión 1: 30 min, sesiones 2 y 3: 40 min

🎯 Objetivos pedagógicos

A partir del cuento La caza del Groumpf, inspirado en la tradición oral, se invita al alumnado a:

🧠 Desarrollar sus propias imágenes mentales
🧍‍♂️ Experimentar, a través del gesto, el camino imaginario de la historia

Espacio: Para las sesiones 2 y 3, se recomienda un lugar que permita desplazamientos: sala de psicomotricidad, espacio exterior…
Material: Ninguno
Referencia del cuento: Versión libremente inspirada en La caza del oso de Rosen y Oxenbury (L’École des loisirs, 1998).


💬 ¿Por qué esta historia?

Se trata de una sucesión de espacios naturales difíciles de atravesar. En cada etapa, el grupo imita los movimientos necesarios para superar el obstáculo.
Ventajas: Esta historia involucra al grupo entero y pone en juego la gestualidad.


🧩 Plan de la secuencia

Cada sesión, organizada en tres momentos, comienza con la creación colectiva de un monstruo imaginario: el Groumpf.

  • Sesión 1: El alumnado descubre la historia y desarrolla sus primeras imágenes mentales mediante la escucha y el intercambio.
  • Sesión 2: Exploran físicamente el recorrido del cuento a través de un camino sensorial guiado, paso a paso.
  • Sesión 3: La historia se vuelve interactiva: los alumnos enriquecen colectivamente la exploración e influyen en el relato con sus propuestas y gestos.

Durante todo el proceso, se pone énfasis en la imaginación, el uso del cuerpo y el compartir representaciones para fortalecer la experiencia sensorial y narrativa.


Sesión

Tipo de exploración

Rol del alumnado

Rol del docente

Sesión 1: Creación del monstruo y descubrimiento del cuento

Imaginación

Escuchan, visualizan, intercambian

Cuenta la historia, estimula la imaginación, hace preguntas sobre las imágenes mentales

Sesión 2: Sumergirse en la historia, paso a paso

Exploración motriz guiada

Se mueven según las descripciones, sienten y expresan las imágenes con el cuerpo

Guía al grupo en la exploración del cuento y fomenta la percepción corporal

Sesión 3: Transformar la historia juntos

Exploración motriz co-construida

Proponen ideas, enriquecen el relato y participan activamente en la historia en movimiento

Estimula la creatividad, adapta el relato en función de las propuestas del grupo y promueve la interacción