Explorar la memoria sensorial

🌿 Sesión 3: Imaginar y Contar

 Dar vida a las imágenes mentales y crear historias en movimiento

💡 Objetivos: Después de haber aprendido a sentir, memorizar, animar y combinar Sensaciones, los niños ahora van a crear una película interior.  Van a estructurar sus propias imágenes mentales, transformarlas libremente y contar lo que han visto, oído y sentido.

👦🏻 Edad objetivo: 6–12 años

Duración: 5 a 15 minutos por sesión

________________________________________________________________________

📌 Objetivo
La imaginación es una película interior que creamos nosotros mismos. Ahora que los niños han aprendido a manipular sensaciones e imágenes mentales, aprenderán a crear y contar sus propias historias.

📌 Introducción
 👉 Hemos aprendido a asociar diferentes sensaciones y a enriquecer las imágenes mentales. Ahora, vamos un paso más allá: ¡transformar estas imágenes en historias reales en movimiento, como una película mental!
Para ello, nos basamos en los ejercicios sensoriales practicados previamente. El facilitador primero presenta una sensación y pide a los niños que imaginen cómo evoluciona. Pueden involucrarse varios sentidos al mismo tiempo.

🔴 Ejercicio 1: Imaginar y estructurar una película mental

 📌 El facilitador guía la evolución de las imágenes y luego los niños imaginan sus propias transformaciones.

 👁 Vista
 La rama se alarga y se lleva a la muñeca, el papel cobra vida y llama.

👂 Oído
 La campana baila al ritmo, suena y canta.

 🤲 Tacto
 El abanico crece hasta crear una tormenta salvaje.
 

👅 Gusto
 Los bocadillos y las bebidas se vuelven extraños: arenosos, ácidos o incluso... ¡que ríen!

 👃 Olfato
 Los aromas cambian de color, transforman su olor, se ríen y gotean sobre la piel.
 

🎭 Kinestesia
 El cuerpo se expande e hincha con la inhalación, luego se encoge y desinfla con la exhalación.

💬 Tiempo de reflexión
 Después de cada visualización, los niños expresan sus percepciones. Es importante fomentar la escucha y recordarles que describan lo que realmente sintieron antes de imaginar nuevas extensiones.

🔴 Ejercicio 2: Contar y compartir imágenes mentales

 📌 Los niños inventan libremente una escena en movimiento con sonidos, texturas y colores, y luego la comparten como historia. Se convierten en los creadores de su propia "película mental".
Vuelve a usar un ejercicio sensorial previamente practicado y pide a cada niño que imagine su propia transformación de la imagen.
Pueden agregar movimiento, sonido, cambios de textura o color.
Anima a que las transformaciones sean libres e inesperadas.

🎭 Notas para el facilitador
 ✔ Los niños deben permanecer sentados para evitar que la visualización se convierta en actuación física.
✔ Este ejercicio estimula de forma natural la narración: es común que los niños creen relatos cortos o incluso historias completas.

🌟 Conclusión
 Ahora los niños han aprendido a recuperar sensaciones, transformarlas en imágenes animadas y construir relatos completos. Estas técnicas pueden extenderse a la narración oral, la escritura creativa e incluso la improvisación teatral.