Myths
El origen del ajedrez
Resumen del cuento
Esta leyenda cuenta cómo un sabio indio logró sorprender a un rey con una petición que parecía modesta: colocar un simple grano de trigo en la primera casilla de un tablero de ajedrez, y luego duplicarlo en cada casilla siguiente.
El rey, divertido, aceptó sin dudarlo.
¡Pero esa sucesión de duplicaciones escondía una trampa matemática y una recompensa imposible de pagar!
Sobre el cuento
Esta leyenda india presenta a Sissa ibn Dahir, un personaje mítico de la India al que se le atribuye la invención del Chaturanga, antecesor del ajedrez.
Transmitida a través de un antiguo manuscrito, esta historia cuenta que el rey preguntó a Sissa qué recompensa deseaba por su invención.
El sabio respondió con el problema del trigo y el tablero de ajedrez, mostrando que las cosas no siempre son lo que parecen.
Fácil de contar y con una progresión clara, esta historia sorprende a los alumnos... ¡incluso antes de empezar a calcular!
👉 Descubrir el cuento
Maths
Potencias, duplicaciones, grandes números…
y un rey superado
Cuando Sissa propone al rey duplicar los granos en cada casilla del tablero, lanza sin decirlo un desafío matemático: el del crecimiento exponencial.
En la casilla 64, el total alcanza
$2^{64} – 1 = 18,446,744,073,709,551,615$ granos.
👦🏻 Edad recomendada: 9–10 años (4º–5º de Primaria)
⏰ Duración estimada: 1 hora
📎 Material: calculadora, pizarra, ficha del alumno
🎯 Objetivos pedagógicos
Desarrollar las siguientes competencias:
- Calcular y usar potencias de 2
- Comprender y sumar los términos de una sucesión geométrica simple
- Manejar la lectura y escritura de grandes números
- Interpretar una situación de crecimiento rápido
🔢 Conceptos matemáticos involucrados
• Potencias de 2:
$2^0 = 1\quad ;\quad 2^1 = 2\quad ;\quad 2^2 = 4 = 2 \times 2\quad ;\quad 2^3 = 2 \times 2 \times 2 = 8 \quad;\quad$ etc.
En general:
$2^n = 2 \times 2^{n-1}$
• Sucesión geométrica de razón 2:
Primer término $u_0 = 1$ ;
$u_n = 2^n$ ;
Suma de los primeros n+1n + 1n+1 términos:
$S_n = 2^{n+1} - 1$
• Suma de los primeros términos:
$S_0 = 1$ ;
$S_1 = 1 + 2 = 3$ ;
$S_2 = 1 + 2 + 4 = 7$ ;
$S_3 = 1 + 2 + 4 + 8 = 15$
Observamos que:
$S_1 = 2^2 - 1$ ;
$S_2 = 2^3 - 1$ ;
$S_3 = 2^4 - 1$
Así que:
$S_{63} = 2^{64} - 1$
• Grandes números:
millón = $10^6$
mil millones = $10^9$
billón (escala larga) = $10^{12}$
mil billones = $10^{15}$
trillón = $10^{18}$
mil trillones = cuatrillón = $10^{24}$
quintillón = $10^{30}$
🟢 Actividad 1. Potencias de 2
Calcula: $2^5$, $2^8$, $2^{10}$, $2^{12}$
🟢 Actividad 2. Suma de sucesión geométrica
Comprueba que: $1 + 2 + 4 + \dots + 2^5 = 2^6 - 1$
🟢 Actividad 3. Granos en el tablero de ajedrez
¿Cuántos granos hay en la décima casilla?
¿Cuántos en total en las primeras 10 casillas?
¿Y en las 64 casillas?
🟢 Actividad 4. Leer y escribir grandes números
Escribe en letras:
$2^{16} = 65,536$ ;
$S_{63} \approx 1{,}844 \times 10^{19}$ (Dominio de grandes números)
🟢 Actividad 5. Un crecimiento que explota
¿Por qué la sucesión de los granos se vuelve “astronómica”?
Da ejemplos concretos de duplicación: crecimiento de una población, fuga de agua, plegado de papel… ¿Qué interpretación tiene?
Soluciones
- Potencias de 2
$2^5 = 32\ ;\ 2^8 = 256\ ;\ 2^{10} = 1024\ ;\ 2^{12} = 4096$ - Suma de sucesión geométrica
$S_5 = 1 + 2 + 4 + 8 + 16 + 32 = 63$, y $2^6 - 1 = 64 - 1 = 63$ - Granos en el tablero
- 10ª casilla: $u_9 = 2^9 = 512$ granos
- Total en las primeras 10 casillas:
$S_9 = 2^{10} - 1 = 1024 - 1 = 1023$ granos - En 64 casillas:
$S_{63} = 2^{64} - 1 \approx 1{,}844 \times 10^{19}$ granos
- Leer y escribir grandes números
$65,536$: sesenta y cinco mil quinientos treinta y seis
$S_{63}$ = dieciocho trillones, cuatrocientos cuarenta y seis mil billiardos, setecientos cuarenta y cuatro billones, setenta y tres mil millones, setecientos nueve millones, quinientos cincuenta y un mil seiscientos quince - Un crecimiento que explota
Cuando se multiplica un número mayor que 1 muchas veces por sí mismo, el resultado crece muy rápido.
Ejemplo:
- Una población bacteriana que se duplica cada hora
- Una fuga de agua cuyo volumen se duplica cada día
- Un papel doblado muchas veces